Juego de transparencias
Cada día tenemos un tema de actualidad con pinta de nuevo pero, como nuestra historia misma, más bien recurrente y viejo. No nos gusta aprender, dice un tal PISA. Y es que hoy es Facebook con inminencias anunciadas pero, sin atreverme a hacer vaticinios, mañana la ocurrencia contará otra historia de la que ya habremos hablado . Facebook, Google, Apple...se han convertido en dueños de nuestra vida , y no por los datos que tengan de nosotros y que nos conozcan más que nosotros mismos, sino por la dependencia con la que nos hemos rendido ante ellos y sin los cuales, hoy, podríamos poco más que sobrevivir. Como decía, esto, que siempre es nuevo y más bien viejo, "viejoven" en adelante, me recuerda a un artículo que leí de Luis Fernández Galiano, nada menos que en 2013, sobre los límites de la intimidad que peleamos por salvaguardar en ciertos aspectos, y las cesiones incondicionales que no dudamos en regalar por otra parte. O más reciente, "la casa sin intimidad hacia
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario (: